Determinados edificios u otras construcciones son obras de arte ya que pueden ser considerados primariamente en función de su forma o estructura sensible o de su estética. Desde este punto de vista, aunque los medios de la arquitectura puedan consistir en muros, columnas, forjados, techos y demás elementos constructivos, su fin es crear espacios con sentido donde los seres humanos puedan desarrollar todo tipo de actividades. Es en este "tener sentido" en que puede distinguirse la arquitectura (como arte) de la mera construcción. Así es como ésta es capaz de condicionar el comportamiento del hombre en el espacio, tanto física como emocionalmente. Aunque en la actualidad suele considerarse que la principal actividad de la arquitectura va dirigida al diseño de espacios para el refugio y la habitación (las viviendas), sólo a partir del siglo XIX comenzaron los arquitectos a preocuparse por el problema del alojamiento, la habitabilidad y la higiene de las viviendas, y a ampliar su ámbito de actuación más allá de los monumentos y edificios representativos.
READ MORETradicionalmente las labores u obras de pequeña entidad en la reforma y decoración de una vivienda se han acometido por el propio propietario ligeramente informado mediante revistas de decoración o el consejo, más o menos acorde con la sensibilidad del cliente, del contratista encargado de ejecutar las obras. La figura del arquitecto, que siempre se ha vinculado con obras de envergadura, comienza a destacarse como fundamental para acometer labores de reformas y decoración, que aunque de menor entidad tienen suma importancia y utilidad. Las habilidades propias de estos técnicos, pueden ser aprovechadas de este modo por los particulares en el desarrollo de sus ideas para la decoración del hogar.
READ MORELe Corbusier "La arquitectura está más allá de los hechos utilitarios. La arquitectura es un hecho plástico. (...) La arquitectura es el juego sabio, correcto, magnífico de los volúmenes bajo la luz. (...) Su significado y su tarea no es sólo reflejar la construcción y absorber una función, si por función se entiende la de la utilidad pura y simple, la del confort y la elegancia práctica. La arquitectura es arte en su sentido más elevado, es orden matemático, es teoría pura, armonía completa gracias a la exacta proporción de todas las relaciones: ésta es la "función" de la arquitectura".
READ MOREMediante el ejercicio de los valores que nos identifican, acompañamos a nuestros Clientes en las distintas etapas necesarias para la concreción de sus proyectos.
READ MORESon nuestros Clientes o potenciales Clientes, dado que al elegirnos para la realización de sus obras podrán descansar en nuestra experiencia la ejecución de las mismas, y de esa manera disfrutar del proceso en su integridad.
READ MOREAbandonar las certezas para asumir que la duda puede ser un material creativo valioso y que todo avance sobre esas fronteras desconocidas debe hacerse caminando entre la audacia y la prudencia.La realidad que condiciona cada proyecto no puede vivirse como una impureza que opaca la creación arquitectónica sino como un desafío donde se afirma la producción de la misma.
READ MOREUtilizar la necesidad de producción como oportunidad para reflexionar sobre los conceptos que la sostienen y así poder correr los límites de esos saberes.
READ MORELa producción de la arquitectura no puede descansar en la apariencia de la imagen, sino que es su presencia física la encargada de otorgarle sentido y carácter emocional a los espacios.
READ MOREEsa condición física, tangible, de la arquitectura es parte de su esencia y por lo tanto está presente como concepto desde el origen mismo de toda propuesta.
READ MOREEn esencia lo que nos dice es que la arquitectura no se basa en la construcción en sí, sino más bien en los vacíos y la adaptación de estos a través de la interpretación de ellos mismos al convivir con el ser humano.